Torrevieja

Descripción del proyecto


La planta desaladora de Torrevieja, en Alicante, es la mayor de Europa y la segunda del mundo con tecnología de ósmosis inversa. Produce hasta 240.000 m³ de agua potable al día, abasteciendo a más de 1,6 millones de personas y garantizando el suministro para agricultura y consumo urbano en el sur de Alicante y norte de Murcia

Para una infraestructura de esta magnitud, la tecnología es clave. ICR ha desarrollado un sistema avanzado de telecontrol y automatización que transforma la manera en que se gestiona esta instalación estratégica.

 

Tecnología utilizada

 

Para el control de la planta, se implementó un sistema SCADA avanzado, que abarca desde la captación del agua marina hasta el envío del agua tratada a la red de distribución.

Este sistema incluye:

  • Supervisión y control en tiempo real de procesos clave como ósmosis inversa y remineralización.
  • Red troncal de comunicaciones con doble anillo de fibra óptica para garantizar una conexión estable y redundante.
  • Alarmas y mantenimiento predictivo para la gestión eficiente y la prevención de fallos.
  • Integración con ACUAMED para el monitoreo externo y la transmisión de datos.

Gracias a esta tecnología, la planta asegura un funcionamiento eficiente, fiable y sostenible, optimizando los recursos y minimizando posibles interrupciones en la operación.

 

Beneficios del sistema de control para la planta desaladora

 

  • Optimización energética
    El control dinámico de presiones, velocidades de bombeo y caudales permite reducir el consumo energético específico (kWh/m³), mejorando la eficiencia durante el proceso de desalación.

  • Reducción del impacto ambiental
    La gestión precisa de parámetros como salinidad, temperatura, cloro y pH optimiza la dosificación de productos químicos, minimizando los vertidos fuera de especificación y aprovechando mejor los recursos.

  • Automatización avanzada
    Los algoritmos de control en los PLCs regulan de manera automática válvulas, bombas de alta presión y procesos de remineralización, asegurando una operación estable y eficiente.

  • Mantenimiento predictivo
    La historización y análisis de datos en tiempo real permite detectar patrones de funcionamiento anómalos, predecir fallos y extender la vida útil de los equipos, reduciendo las paradas no programadas.

  • Facilidad de operación
    La interfaz SCADA centralizada proporciona a los operadores una visualización clara de los procesos en tiempo real, gestión de alarmas y acceso a tendencias históricas, todo desde una plataforma intuitiva.

  • Resiliencia y continuidad de servicio
    La arquitectura de red redundante y la segmentación lógica del sistema garantizan alta disponibilidad, incluso ante fallos puntuales de comunicación o hardware.

¿Quieres saber más sobre cómo nuestra tecnología puede mejorar tus procesos? 

Contáctanos y te proporcionaremos una solución a medida.

Comparte por:

Otros proyectos

Seguimos avanzando con nuevos desarrollos y soluciones. Próximamente, más proyectos innovadores. Le invitamos a estar atento a nuestras próximas publicaciones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.