RSU Miramundo

Descripción del proyecto


El Complejo Ambiental Miramundo – Los Hardales, situado en Medina Sidonia y gestionado por Bioreciclaje de Cádiz, S.A., se encarga de la gestión de residuos para los municipios de la comarca, sirviendo a 617,567 habitantes. El proyecto tiene como objetivo la automatización de las líneas de clasificación y tratamiento de residuos, con una inversión de 3.000.000€, para mejorar la eficiencia del proceso, cumplir con la normativa vigente y reducir el impacto ambiental.

 

Tecnología utilizada


El proyecto incluye la automatización de las líneas de proceso y selección de residuos sólidos urbanos, utilizando tecnología avanzada:

  • Automatización de la clasificación de materiales reciclables para mejorar la eficiencia en la recuperación de materiales y reducir el volumen de residuos destinados al vertedero.
  • Nuevas líneas de compostaje para la producción de compost de alta calidad a partir de los residuos orgánicos, con tres áreas diferenciadas: pretratamiento, compostaje y afino
  • Sistema SCADA para supervisar en tiempo real el estado de la planta, monitorear equipos, realizar adquisiciones de datos históricos y gestionar alarmas ante cualquier incidencia.
  • Software de control remoto, que permite automatizar el funcionamiento de la planta y optimizar la producción a través del análisis de datos sobre consumos, horas de marcha y estadísticas de producción.
  • Infraestructura de comunicaciones Implantamos un sistema de red de anillo de fibra óptica redundante para garantizar una conexión segura y estable entre los equipos descentralizados. Además, la red Profinet conecta el PLC principal con los módulos descentralizados y equipos de campo, asegurando una comunicación continua y eficiente.

 

 

Beneficios del proyecto

 

  • Mayor eficiencia en la recuperación de materiales reciclables, lo que reduce el impacto ambiental y favorece la sostenibilidad.

  • Ahorro energético significativo gracias a la automatización del proceso, reduciendo el consumo de recursos en comparación con el tratamiento manual.

  • Mejora en la trazabilidad de los residuos, permitiendo un control más preciso y eficiente del flujo de materiales y asegurando la calidad del compost producido.

  • Reducción de residuos enviados a vertedero, favoreciendo una gestión más responsable y ecológica de los residuos urbanos.

 

¿Quieres mejorar la eficiencia y sostenibilidad de tu planta de tratamiento de residuos? 

Contáctanos y desarrollamos tu proyecto a medida

Comparte por:

Otros proyectos

Seguimos avanzando con nuevos desarrollos y soluciones. Próximamente, más proyectos innovadores. Le invitamos a estar atento a nuestras próximas publicaciones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.